En un mundo cada vez más poblado de pantallas, no es difícil suponer que los consumidores, saturados de datos, se vuelvan paulatinamente más reacios a los mensajes de las marcas. Raja Rajamannar, considerado uno de los cinco CMOs más influyentes del mundo lo tiene claro: la capacidad de atención de las personas se redujo a 8 segundos (“igual que la del pez dorado”) y el foco de cualquier estrategia debe contemplar las experiencias y los sentidos. Desde que llegó a Mastercard en 2013, Rajamannar mostró con ejemplos qué significa el marketing de los cinco sentidos y plasmó sus ideas en el best seller “Marketing cuántico”. Tuve la oportunidad de conversar con él durante el Mastercard Innovation Forum de Miami y recorrimos algunas de las preguntas más frecuentes entre quiénes lideran una startup y tienen la apasionante pero desafiante misión de construir una marca global.
1. El marketing es el corazón
-¿Qué necesitan las compañías para entender a tiempo algunos fenómenos y responder con una estrategia acorde?
2. De celebrar momentos a generarlos
-Hablando de experiencias, pasaron 25 años desde la campaña Priceless y aquel eslógan sobre “las cosas que el dinero no puede comprar…” aún sigue latente. ¿Cómo explicas la potencia de ese mensaje?
-El mensaje sigue vivo porque la conexión emocional que establecimos con los consumidores fue muy fuerte pero también porque supimos adaptarla al ritmo de los cambios tecnológicos. Tengamos en cuenta que la campaña nació en un mundo sin redes sociales y sin iPhone, un mundo en el que los consumidores tenían más tiempo y eran más pasivos. Hoy todos quieren protagonizar sus propias experiencias. Entonces llevamos la campaña a una plataforma de marketing multisensorial y en lugar de celebrar momentos invaluables nos propusimos directamente generarlos.
3. Experiencias 360°
-¿El marketing multisensorial es la respuesta a este mundo hiperconectado?
4. Frente al “tsunami” de tecnologías
- Sigo muy cerca a las startups innovadoras que quieren dar el salto para ser los próximos “unicornios”. ¿Qué les dirías a los hombres y mujeres que lideran esas compañías? ¿Pueden aprender de la experiencia multisensorial de Mastercard?
5. El primer rebranding
- Suena como si hubiera que reformular muchas cosas. ¿Por dónde deberían comenzar?
6. Comunicar sin “bombardear”
- La comunicación y la transparencia parecen más expuestas que nunca…
7. Los equipos Da Vinci
- Estás describiendo un escenario súper desafiante para las marcas. La pregunta inevitable entonces es, ¿cuál es el perfil que se requiere para llevar a cabo estas innovaciones?
8. Metaverso y criptomonedas
- Hablando del futuro, ¿qué papel jugarán las criptomonedas y el metaverso? ¿El futuro del dinero y el futuro del marketing tienen puntos en común?
Related News
How do successful founders overcome the 70% startup failure rate? Discover the strategies that help founders overcome challenges and achieve unicorn status.
La cuota de mercado de la primera criptomoneda podría reducirse ante el surgimiento de alternativas más transparentes y reguladas.
La minoría ruidosa que vive proclamando el fin de los criptoactivos podría integrarse al ecosistema al comprender cómo los activos digitales pueden engranar su estrategia financiera.
Respaldado por activos del mundo real, el token de seguridad Unicoin ya está disponible oficialmente en la plataforma de negociación INX.