Los estereotipos son inevitables y en la industria de las criptomonedas hay algunos que se repiten frecuentemente. El año pasado, en plena crisis del llamado “criptoinvierno”, muchos medios daban cuenta de la proliferación del “crypto bro” para aludir a los jóvenes que en apenas un par de años pasaron de ser “inversores marginales a piedras angulares de la cultura” amplificados además en redes como Twitter y Tik Tok.Sin embargo, como todo estereotipo, hay varios puntos objetables. Uno de los más frecuentes es que se tiende a pensar el ámbito de las criptomonedas como un mundo esencialmente masculino a pesar de que la adopción de los activos digitales por parte de ellas viene creciendo en forma sostenida.
Los tres perfiles
Sin importar el género u otras cuestiones más superficiales, para los especialistas las personas que invierten en criptomonedas se pueden definir en base a criterios más relacionados con la conducta y, sobre todo, con una mayor o menor inclinación al riesgo.
Según la publicación especializada Coin Desk, hay tres perfiles claros de “criptoinversores” : el curioso (crypto-curious), el novato (crypto-newbie) y el nativo (crypto-native). Este último suele corresponder a inversores tempranos de Bitcoin u otras divisas digitales que pueden manejar grandes volúmenes (y en ese caso se los conoce como “ballenas”).
Por su parte, el “cripto-curioso” y el “cripto-novato” son muy parecidos pero, según la nota, los diferencia algo sustancial: el primero no ha dado el paso fundamental de comprar criptomonedas -en general por miedo al factor tecnológico o a la volatilidad- mientras que el segundo se aventuró en la inversión de divisas digitales pero quizás sin demasiada seguridad e información.
Sin embargo, los consultores financieros coinciden en que tanto uno como otro necesitan una estrategia de inversión. El primero para llevarla a cabo, el segundo para (re)definir aquello que ha hecho de una manera quizás más intuitiva que racional.
Related News
Las criptomonedas y la tokenización están democratizando el acceso a los inmuebles y multiplicando las posibilidades de inversión. Cuáles son los países que lideran las operaciones.
Es habitual que quiénes invierten por primera vez en criptomonedas se pregunten si deben monitorear su precio día a día o si eso puede terminar siendo perjudicial.
Elegir adecuadamente la plataforma en la que podrás comprar o vender tus criptomonedas requiere una mínima investigación sobre seguridad y facilidad de uso, entre otras cuestiones.
Para quienes invierten en criptomonedas, no sólo es fundamental conocer estos términos sino la relación entre ellos